El Cáncer de mama es una de las patologías que tratamos en las unidades de fisioterapia, probablemente tampoco sea una de las patologías que más traten los fisioterapeutas, en general, y es necesario informar sobre los beneficios que las pacientes diagnosticadas pueden obtener al ser tratadas mediante técnicas de Fisioterapia antes, durante y después del tratamiento médico.
En la mayoría de los casos el proceso requiere la extirpación de uno o los dos pechos, y los ganglios linfáticos que pueden estar implicados en la patología. Actualmente es muy frecuente que las pacientes se sometan en la misma intervención a una reconstrucción de mamas para evitar en la medida de lo posible los efectos psicológicos adversos derivados de la mastectomía, aunque también existe la opción de someterse a la reconstrucción más tarde.
En cualquier caso se requiere en ocasiones la aplicación de un tratamiento de Fisioterapia en el pecho reconstruido, para evitar adherencias de tejidos y posteriores molestias y limitaciones en el movimiento de los músculos pectorales y en la articulación del Hombro, y por desgracia algunos equipos médicos suelen aconsejar a las pacientes que sean ellas mismas las que se “masajeen”, evitando que sea el criterio de un profesional sanitario especializado el que valore su evolución y actúe si es necesario.
Al extirpar los ganglios linfáticos afectados, una de las complicaciones que se pueden dar en estas circunstancias es el Linfedema, que puede aparecer entre 6 y 8 semanas tras la operación o tras la administración de la radioterapia, y del que ya hemos hablado en el Blog sobre que es y su tratamiento por un Fisioterapeuta.
Un estudio valoró los efectos de introducir una dieta y un programa de ejercicios en el domicilio para los pacientes de Ca de colón, próstata y mama y concluyó que hay una reducción de la limitación funcional asociada en aquellos pacientes que recivieron la intervención frente a los que no, por lo que la figura del fisioterapeuta como profesional sanitario especializado en la administración de ejercicios terapéuticos parece cuanto menos recomendable.
– See more at: http://www.fisioenap.com/fisioterapia-en-el-cancer-de-mama/#sthash.zofyVVV0.dpuf
Bibliografía:
Medline Plus
Y-Me.org – National Breast Cancer Organization [http://www.y-me.org/espanol/informacion/tratamientos/mastectomia.php]
Miriam C. Morey; Denise C. Snyder; Richard Sloane; et al. Effects of Home-Based Diet and Exercise on Functional Outcomes Among Older, Overweight Long-term Cancer Survivors JAMA. 2009;301(18):1883-1891 (doi:10.1001/jama.2009.643)
Fuente:
www.fisioenap.com
Raúl Ferrer