Bruxismo. Bruxismo

El bruxismo es el acto por el cual una persona aprieta los dientes (sujeta fuertemente los dientes superiores e inferiores: bruxismo céntrico) o los hace rechinar (deslizar o frotar los dientes de atrás hacia adelante uno sobre el otro: bruxismo excéntrico). Este hábito puede ser solamente nocturno o aparecer también por el día y lo ocasiona principalmente el estrés.

El bruxismo afecta entre un 10% y un 20% de la población y puede provocar tanto dolor de cabeza como de los músculos de la mandíbula, cervicales y oído.

El bruxismo diurno suele ser más apretador que rechinador y el bruxismo nocturno puede ser de ambas formas: en algún momento del día, ya sea por el trabajo o por cualquier otra causa, se ha cogido el mal hábito de apretar con los dientes al mismo tiempo.

El hecho de que apretar los dientes genere mayor o menor patología depende de distintos factores: nivel de estrés, cuánto tiempo aprieto o rechino y con qué fuerza, desalineaciones dentales, postura, capacidad de relajación, hábitos alimenticios y de sueño. En cada persona la repercusión será diferente.

Síntomas

-Ansiedad, estrés y depresión.
-Dolor de oído (debido en parte a que las estructuras de la articulación temporomandibular están muy cerca del conducto auditivo externo y a que usted puede percibir dolor en un lugar diferente de su fuente, lo cual se denomina dolor referido).
-Cefaleas y dolores musculares cervicales.
-Dolor e inflamación de la articulación de la mandíbula. Presencia de contracturas en los músculos masticadores.
-Chasquidos y crepitaciones.
-Aumento de la sensibilidad dental y otros.

Tratamiento

El origen de la patología principalmente es nerviosa con lo que el paciente debe aprender e introducir en su día a día técnicas de relajación y alguna práctica deportiva que nos ayude a controlar y también a canalizar ese exceso de tensión nerviosa. Los buenos hábitos alimenticios son siempre complementarios y muy necesarios.

En cuanto al tratamiento médico en la mayoría de los casos para abordar la sintomatología es necesario una férula de descarga (se hace a medida en función de la mordida de cada persona) para evitarla hiperpresión dental y su repercusión sobre la articulación temporomandibular (ATM) . Ese exceso de presión desencadena los síntomas descritos anteriormente. La terapia farmacológica debe ser prescrita por un facultativo en los casos de inflamación y dolor agudo de la articulación.

El tratamiento fisioterápico es complementario el médico y consiste en la relajación de todos los músculos contracturados por el exceso de trabajo tanto propios de la ATM (maseteros, temporales, pterigoideos..) como los cervicales a través de técnicas de masaje, bombeo, estiramientos, etc. En algunos casos hay problemas de movilidad tanto en ATM como en región cervical con lo que serán necesarias técnicas de movilización articular, tracción y decoaptación.

El tratamiento manual se puede complementar con agentes físicos como termoterapia o crioterapia (depende del grado de inflamación), ultrasonidos, electroterapia, etc.

Se hace necesario que el paciente además de controlar la tensión nerviosa con técnicas de relajación y control de estrés complemente con ejercicios de movilidad y flexibilización de la ATM Y región cervical.

SI NOTA ALGUNO DE ESTOS SÍNTOMAS CONSULTE SIEMPRE CON UN PROFESIONAL.

A VECES LOS SÍNTOMAS SON LIGEROS Y CON POCA REPERCUSIÓN CLÍNICA, PERO UNA TENSIÓN MANTENIDA EN EL TIEMPO CONLLEVA A UN DESGASTE PREMATURO DE LA ARTICULACIÓN Y DE LAS PIEZAS DENTALES, UNA CONTRACTURA CRÓNICA DE LA MUSCULATURA CERVICAL Y DE LA MANDÍBULA Y SUS SÍNTOMAS ASOCIADOS COMO CEFALEAS, VÉRTIGOS, CANSANCIO, ETC.

Laura Ruiz Espejo

Fisioterapeuta

foto: atmodontologia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reserva tu cita

Se pueden concertar, cambiar o anular las citas en:   Presencial en la clínica   Teléfono de cada clínica de lunes a jueves de 10.00 h a 18.00 h, viernes de 10.00 h a 15.00 h y *sábado por la mañana .   WhatsApp general o el WhatsApp de cada una de las clínicas.   ➤ Puedes concretar tu cita online:   Pide tu cita online
*Centro de Valencia